miércoles, 5 de abril de 2017

etica y estetica parte 3

9 ¿En qué consiste la ingeniería social para el fraude?

Consiste básicamente en la estafa al usuario por medio de tecnicas engañosas para que tu proporciones tus datos personales y del banco para sacarte dinero de la cuenta
10 Explica en qué consiste el scam y a qué se refiere el término «mulero».
La técnica del scam consiste en ofertas engañosas de teletrabajo en el que solo pretenden obtener los datos bancarios de los trabajadores

11 ¿Qué diferencia existe entre el phishing y el phishing-car?
La única diferencia que existe es que el phishing pretende que creas que son entidades bancarias que contacta contigo por email y el phishing car son ofertas de coches para que dejes una señal y después no te dan el coche.
12 ¿En qué consiste la técnica del pharming?

Se trata de engañar al internauta mediante el secuestro del servidor DNS. El usuario cree que está navegando por páginas oficiales o auténticas y en realidad son copias falsas utilizadas para obtener sus datos bancarios.


13 Explica la diferencia entre software libre y software comercial. ¿Puede haber software libre comercial?
La diferencia es que el software libre se conoce el código fuente y el comercial no se conoce y es privado mientras que el libre esta para libre distribución

14 ¿Podemos considerar los programas freeware como software libre? ¿Por qué?

No porque los programas freeware son gratuitos y software libre no tienen porque ser gratuito.
Aunque los dos se pueden modificar.
15 ¿Cuál es la principal diferencia entre software libre y semilibre?
Que el software libre y semilibre son iguales pero este anterior no permite su uso comercial.
16 ¿Qué significa que un software está protegido por copyleft?
Que un programa tiene restricciones pero con tan solo mencionar al autor del contenido
puedes utilizar dicho contenido.

17 ¿Para qué sirve la sindicación de noticias? ¿Cómo podemos leer noticias RSS?


Sirve para extraer las noticias publicadas en una página web (por ejemplo, un periódico) para ser leídas desde un programa específico denominado agregador o lector de fuentes RSS (Rssreader, RSS bandit o Feedreader).