jueves, 12 de enero de 2017

IMAGEN

 IMAGEN


Un mapa de bits (JPEG, PNG, GIF...) está compuesto por miles de cuadraditos o "píxeles". Todos estos píxeles son del mismo tamaño, pero pueden ser de una gran variedad de colores.

La cantidad de píxeles mostrados en una imagen se denomina "resolución".

Cuando una imagen tiene un elevado número de píxeles y un aspecto muy nítido, como si fuera una fotografía, es que la imagen es de "alta resolución". Si la imagen tiene pocos pixeles, puede presentar un aspecto granulado o "pixelado".

Las imágenes vectoriales son más sofisticadas: utilizan coordenadas X e Y para trazar cada punto en una línea o curva. Esto significa que las imágenes vectoriales pueden ampliarse a escala hasta llegar a alcanzar el tamaño de una valla publicitaria conservando su nitidez.

Resultado de imagen para - Diferencia entre imagen vectorial e imagen bitmap.
Las imágenes vectoriales son más sofisticadas: utilizan coordenadas X e Y para trazar cada punto en una línea o curva. Esto significa que las imágenes vectoriales pueden ampliarse a escala hasta llegar a alcanzar el tamaño de una valla publicitaria conservando su nitidez.



                                                                                      bitmap                                           vectorial      
Aquí se puede ver la diferencia↗


Expresan las medidas (en píxeles) horizontales y verticales de una imagen. Aaunque ésto debe entenderse con cuidado pues un píxel no es una unidad de medida estrictamente, sino más bien, una unidad de representación.
Se utiliza normalmente este concepto para indicar el tamaño que ocupará en pantalla una imagen digital. Por ejemplo, si nuestro monitor está configurado para trabajar a 800x600 hemos de entender que la pantalla mostrará 800 puntos de luz en horizontal y 600 puntos de luz en vertical, por lo tanto una imagen que posea una dimensiones en píxeles de 400x300 ocupará la cuarta parte de nuestra pantalla, mientras que si posee 800x600 se visualizará a pantalla completa.



La profundidad de color se refiere al número de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel en una imagen.



Tamaño de los archivos de imagen se refiere a la memoria que va a pesar la imagen

Modos de color

Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.

Modo monocromático. Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. La imagen está formada por píxeles blancos o píxeles negros puros.

Modo Escala de Grises. Maneja el canal negro y permite 256 tonos de gris entre el blanco y negro puros.


Modo Color indexado. Utiliza un canal de color indexado de 8 bits pudiendo obtener con ello hasta un máximo de 256 colores (28)
Modo RGB. Cada color se forma por combinación de tres canales. Cada canal se corresponde con un color primario: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul). Asigna un valor de intensidad a cada color que oscila entre 0 y 255. De la combinación surgen hasta 16,7 millones de colores. Ejemplo: El valor R:255, G:0, B:0 representa al color rojo puro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario